¿Cómo es la copa Pompadour?

caracteristicas copa pompadour

¿Cómo es la copa Pompadour?

¿Has oído hablar de la copa Pompadour? Sin duda alguna, actualmente es una de las copas menos usadas para beber cava o champagne. No obstante, antiguamente se le daba mucho uso. En este artículo te explicamos cómo es la copa Pompadour junto a su historia.

caracteristicas copa pompadour

Historia de la copa pompadour

Cuenta la leyenda que fue la primera copa diseñada específicamente para beber champán. Fue realizado por encargo de María Antonieta, esposa de Luis XV, a finales del siglo XVIII, utilizando como modelo su pecho izquierdo. Pero la cultura pop se apresuró a atribuir el molde a la amante del rey, Madame de Pompadour, quien le dio a la copa su nombre final.

La realidad, sin embargo, es mucho más prosaica, ya que fue encargado por artesanos venecianos por el duque de Buckingham en 1663. Sin embargo, Tazza, como se llamó originalmente, no se hizo popular hasta finales del siglo XIX. Cuenta con un gran diámetro abierto que le permite beber más rápido y, al cerrarse ligeramente en el borde, asegura que su contenido no se derrame incluso si la mano que lo sostiene se mueve.

A pesar de ser la reina de las fiestas y reuniones desde los años 30 hasta mediados de los 70, en contra no se mantiene fría y no tiene una buena concentración de espuma y aroma.

ADEMÁS DE COPAS POMPADOUR, TAMBIÉN TENEMOS...

¿Cuáles son las mejores Tazas para Café?

mejores tazas de cafe

¿Cuáles son las mejores tazas para café?

Elegir correctamente una taza de café es más complicado de lo que parece. Para disfrutar del sabor del café y conservar su temperatura se deben cumplir ciertas condiciones que no se encuentran en todas las tazas. A continuación te explicamos cuáles son los diferentes tipos de tazas de café para que puedas elegir la mejor de todas.

mejores tazas de cafe

Tipos de tazas para café

  • Cristal: El vidrio no afecta el sabor, pero no mantiene bien el calor. Además, nos da un aspecto y una belleza que no tienen otro tipo de tazas.
  • Cerámica: A pesar de los avances en vidrio, son las tazas de café más utilizadas, sobre todo por la presentación que ofrece. La cerámica y la porcelana gruesa son adecuadas, no cambian el sabor y mantienen el café caliente.
  • Plástico: El plástico mantiene la temperatura, pero el sabor que le da al café no es muy bueno. También es cierto que con el uso, el plástico puede absorber el sabor del café, reduciendo esa percepción.
  • Metal: Los metales son buenos conductores de la temperatura, por lo que el calor se disipa rápidamente y el café se enfría. No olvides que puede quemarte las manos cuando lo sostienes. También tiene un sabor desagradable.

Tamaño recomendado para una taza de café

Dependiendo del café que vayamos a tomar, podemos optar por un tipo de taza u otra. Debemos tener en cuenta que no es lo mismo un capuchino que un café de filtro.

Por norma general, los cafés expresos se sirven en tazas pequeñas de 60 mililitros. Por otro lado, el café con leche necesita una taza con un tamaño de entre 150 y 200 mililitros. Además, los cafés dobles para el desayuno suelen servirse en tazas de 300 mililitros.

ADEMÁS DE TAZAS PARA CAFÉ, TAMBIÉN TENEMOS...

¿Cómo saber si una copa es de buena calidad?

copas de buena calidad

¿Cómo saber si una copa es de buena calidad?

Cada vez son más las personas a las que les gusta disfrutar de una buena copa de vino. No obstante, no todos usan copas de vino de calidad. En este artículo te damos algunos consejos para que puedas reconocer las copas de calidad y comprarlas para disfrutar de tu bebida favorita.

copas de buena calidad

Copas de cristal de alta calidad

Los vidrios están disponibles en procesos de soplado manual y soplado a máquina. Aunque la apariencia es la misma que la del vidrio ordinario, todo el cuerpo es simple y sin patrones. La textura de la copa de vidrio es cristalina, transparente y pura. Como resultado, la forma del vaso es elegante y suave, redonda y ligera, y de un peso agradable.

Por un lado, tiene una excelente sensación estética y táctil. Por otro lado, tiene pleno acceso a vino y aire. La temperatura, la concentración, la armonía, la uniformidad y la intensidad se muestran perfectamente, lo que permite a los catadores observar completamente el color y la claridad de la bebida.

Consejos para identificar copas de buena calidad

  1. El tamaño y la forma del vaso afectan la percepción del aroma y el sabor de la bebida, por lo que la funcionalidad es lo primero.
  2. Su aspecto táctil debe ser ligero y suave.
  3. El plomo proporciona porosidad y máxima finura en las paredes, por lo que el líquido es más rico en oxígeno, potenciando su aroma y sabor, y facilitando el centrifugado manual.
  4. Mirando a través del cristal, si no puedes ver algo deformándose en el otro lado, es una buena señal.
  5. Otro aspecto a tener en cuenta es la transmisión olfativa: el tamaño y la forma del vaso sitúan de una forma u otra las moléculas olfativas de la bebida.
  6. Las buenas copas para vino espumoso, cava y champagne tienen un pequeño corte en el fondo de la copa para realzar las burbujas.
  7. Una copa de diámetro estrecho te obliga a levantar la cabeza para dirigir el líquido hasta la punta de la lengua, mientras que una copa de diámetro ancho dirige el líquido hasta el final de la boca.

ADEMÁS DE COPAS DE BUENA CALIDAD, TAMBIÉN TENEMOS...

¿Cómo se toma la Sidra?

como tomar sidra

¿Cómo se toma la sidra?

Sin duda alguna, la sidra es una de las bebidas que más importancia le dan a la preparación para disfrutar de su sabor al completo. Por eso, te explicamos cómo se debe servir la sidra para tomarla de forma correcta. Sigue leyendo y conviértete en todo un experto de la sidra.

como tomar sidra

Cómo escanciar la sidra correctamente

La sidra seca vasca es una bebida espumosa. Para sentir los sabores, hay que espumar el líquido en el vaso. Toma la botella y levanta el vaso lo más alto que puedas. Vierte la bebida en un chorrito para que salpique contra las paredes del vaso. Debido a las salpicaduras, el líquido se enriquecerá con oxígeno y espuma.

En algunas provincias de Francia y España existe una antigua tradición de no verter una botella entera de vino en una copa, sino servirla sobre seis personas.

Beber la sidra correctamente

Hay que beber inmediatamente después de servirla. Al llenar el vaso, los sabores de la sidra cobran protagonismo. La espuma no dura mucho, así que bébela lo antes posible. Un consejo es nunca llenar un vaso más de un tercio.

Los asturianos nunca se acaban la sidra. Vierten su último sorbo en el suelo y simplemente beben la sidra recién servida. En la sidrería asturiana, el suelo se cubre con serrín para este fin. Pero hay una versión más interesante de esta tradición. Vertiendo el resto de la bebida en el suelo, los españoles agradecieron a la tierra por la cosecha de manzanas.

ADEMÁS DE TOMAR SIDRA, TAMBIÉN TENEMOS...

¿Cómo funciona el dispensador de agua?

funcionamiento dispensador

¿Cómo funciona el dispensador de agua?

¿Ya tienes un dispensador de agua en tu hogar? Conocer cuál es su funcionamiento es indispensable para usarlo correctamente y poder solucionar algún fallo en caso de que sea necesario. En este artículo te explicamos qué es un dispensador de agua y cuál es su funcionamiento por norma general.

funcionamiento dispensador

¿Qué es un dispensador de agua?

El dispensador de agua tradicional se hizo muy popular en la década de 1980 como un dispensador de agua conectado a una toma de corriente con una botella de agua mineral encima. El agua embotellada es generalmente de 19 litros y debe reemplazarse cuando está vacía, por lo que debe almacenar la cantidad necesaria de baldes para evitar quedarse sin baldes.

Funcionamiento del dispensador de agua

Cuando el bidón se coloca en la máquina, su boca se perfora y, debido a la gravedad, el agua puede ingresar a la máquina. Cuando se presiona el botón, el dispensador libera aire y comienza a dispensar agua. El agua desplaza el espacio vacío en el tambor, por lo que se forman grandes burbujas de aire dentro del dispensador cuando se utiliza este tipo de dispensador.

ADEMÁS DE DISPENSADORES DE AGUA, TAMBIÉN TENEMOS...

¿Cuáles son los Tipos de Cerveza?

tipos de cervezas

¿Cuáles son los tipos de cerveza?

Si eres un amante de las cervezas, seguro que conocerás algunos de los tipos que puedes probar. No obstante, existen una infinidad de variaciones diferentes. En este artículo te explicamos cuáles son algunos de los principales tipos de cerveza junto a sus características.

tipos de cervezas

Principales tipos de cervezas

  • Lager: Las lagers generalmente se elaboran con una pequeña cantidad de lúpulo, son de color claro y tienen un contenido de alcohol relativamente bajo (entre 3,5% y 5%). La mayoría de las cervezas que bebemos en España, ya sea de barril, de bote, de bote, son lagers porque servir lager bien frías está muy bien.
  • Ale: Este tipo de cerveza tiene muchos adeptos en Reino Unido, Estados Unidos, Australia y en general en las antiguas montañas británicas. Por lo general, no es tan helado como lo hacemos con la cerveza y, a veces, es el «tiempo».
  • De trigo: Son una categoría completa por derecho propio y son especialmente importantes en Alemania. Elaborados total o parcialmente con malta de trigo, son de color claro y bajos en alcohol.
  • Stout: Es una cerveza muy oscura hecha con muchas maltas tostadas y caramelizadas y mucho lúpulo. Son cervezas de textura espesa y cremosa, con un fuerte aroma a malta y un regusto dulce.
  • Porter: Para muchos, son otro tipo de stout, pero menos oscuras y poderosas. También son cervezas, con hermosos colores y ricos lúpulos.
  • Belgas: Entre pálido y oscuro hay toda una clase de todos los monasterios de Bélgica. Estas cervezas tienen mucho cuerpo y mucho lúpulo.

¿Cervezas de trigo o de cebada?

La cerveza de trigo se originó en Alemania y, aunque también es conocida en los Países Bajos, se caracteriza por su intenso sabor afrutado, color claro, y de ahí el apodo de «Rubia», y es turbia debido a la malta de trigo. Se llaman weizen o weissbier -«cerveza blanca» en alemán- y si además están turbias por no estar filtradas, se llaman hefeweizen o hefeweissbier.

Las cervezas de cebada se elaboran con cebada malteada, lo que les confiere mayor amargor y potencia, y es la responsable de la elaboración de la mayoría de las cervezas en el mundo actual. Entre las cervezas producidas por fermentación de malta de cebada, se pueden distinguir dos grandes familias: la «familia de las maltas» y la «familia lager».

ADEMÁS DE TIPOS DE CERVEZA, TAMBIÉN TENEMOS...

¿Cuántos tipos de coctelera hay?

tipos de cocteleras

¿Cuántos tipos de coctelera hay?

¿Te preguntas cuáles son los mejores tipos de cocteleras profesionales del mercado? Estamos aquí para enseñarte las mejores opciones para mezclar y enfriar tus bebidas. A continuación te hemos preparado un pequeño listado con algunos de los tipos de cocteleras más usadas en la actualidad.

tipos de cocteleras

Tipos de cocteleras según el diseño

  • Coctelera Estándar: Es la más popular para el uso doméstico debido a que está compuesta por tres piezas y tiene una estética muy bonita.
  • Coctelera Boston: También conocida como coctelera americana, consiste en 2 piezas (una de cristal y otra de metal) y es muy usada en los bares.
  • Coctelera Manhattan: Su principal ventaja es que su capacidad es de 900 ml (superior a las otras cocteleras).
  • Coctelera Francesa: Sin duda alguna, esta es la coctelera menos popular, aunque se puede limpiar de forma sencilla y es muy económica.

¿Para qué sirve una coctelera profesional?

Una coctelera profesional es una herramienta que se utiliza para preparar cócteles u otras bebidas. Con ella podrás mezclar bien los ingredientes con agitación corta pero intensa, asegurando buenos resultados en poco tiempo.

Las cocteleras profesionales se han convertido en una herramienta imprescindible en el mundo de la coctelería porque además potencian el aroma y el sabor de un cóctel. Para que tus clientes puedan disfrutar de una rica piña colada, margarita o un delicioso mojito. La razón por la que se enfrían tan rápido es porque al menos la mayoría están hechas de acero inoxidable. Además, son herméticas para evitar derrames de líquidos durante la agitación.

ADEMÁS DE TIPOS DE COCTELERA, TAMBIÉN TENEMOS...

¿Cómo enfriar Jarras de Cerveza?

enfriar cerveza

¿Cómo enfriar jarras de cerveza?

Cuando el calor aprieta no hay nada mejor que una cerveza bien fresquita. Para disfrutar de esta bebida es completamente necesario que esté cuanto más fría mejor. Por eso, te damos algunos trucos y consejos para ayudarte a enfriar jarras de cerveza de forma rápida y eficaz. Sigue leyendo y aprende los mejores trucos para disfrutar de una cerveza bien fría.

enfriar cerveza

Vasos, jarras y tubos al congelador

Este es un tratamiento rápido, clásico y eficaz. No garantiza una bebida helada, pero al menos aporta algo de frescura. Básicamente, esto implica ser proactivo antes de comenzar a beber. Solo humedeces los vasos que quieras usar y los metes en el frigorífico. Cuando llega el momento de servir la bebida, se saca la copa del frigorífico y se llena con el líquido deseado. Una solución sencilla que, si bien no hará milagros, te permitirá disfrutar de algo más fresco. Por supuesto, si eres un amante de la cerveza, solo ten cuidado, ya que el agua helada del vaso se derrite y la bebida se vuelve insípida.

Enfría cervezas con spray de aire comprimido

A primera vista, utilizar un chorro de aire comprimido para enfriar cualquier tipo de bebida puede parecer una técnica que pocos considerarían efectiva, pero lo es. Es efectivo y solo requiere una botella del mismo que se utiliza habitualmente para limpiar a «soplado» entre los huecos más inaccesibles como teclados, cámaras o ordenadores. Una vez que lo tienes, debes darle la vuelta para que al apretar el botón no salga dicha sustancia. En cambio, será el gas propulsor, el componente que se libera bajo presión. Este es el responsable de las sustancias que promueven estos aerosoles, que suelen encontrarse a muy bajas temperaturas.

Si apunta el chorro de gas directamente a la botella o lata de cerveza y mantiene el rociador boca abajo, puede observar que se enfrían en segundos. De hecho, los congela si se mantienen demasiado tiempo. Por eso, basta con derramar las bebidas para que en poco menos de un minuto se puedan disfrutar como recién salidas de la nevera.

ADEMÁS DE JARRAS DE CERVEZA, TAMBIÉN TENEMOS...

¿Qué son los cócteles nutritivos?

cocteles nutritivos

¿Qué son los cócteles nutritivos?

Aunque al hablar de cócteles lo primero en lo que pensamos es en las tradicionales mezclas de bebidas alcohólicas, existe un sinfín de bebidas que también son cócteles. Un cóctel nutritivo está compuesto por ingredientes que proporcionan un valor de nutrientes muy alto en tu organismo. Suelen contener varios tipos de verduras, huevos, salsa de tomate y otros alimentos (sin nada de alcohol).

cocteles nutritivos

Beneficios de los cócteles nutritivos

  • Antienvejecimiento: estas frutas, verduras e ingredientes ricos en nutrientes se unen para ayudar a que tu cuerpo se mantenga en buena forma por más tiempo.
  • Mejor Apariencia: Puede que no lo sepas, pero estos nutrientes y vitaminas se reflejan directamente en tu apariencia, por lo que al tomar un cóctel nutritivo, comenzarás a ver cambios positivos en tu piel, cabello…
  • Ayuda con enfermedades crónicas: muchos expertos recomiendan utilizar estos cócteles ricos en nutrientes para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades dolorosas o intratables.

¿Cuál es el objetivo de los cócteles nutritivos?

Como hemos dicho anteriormente, los cócteles nutritivos proporcionan un alto valor de nutrientes al cuerpo. Por lo tanto, uno de sus objetivos principales consiste en mejorar las defensas y preparar el cuerpo ante diferentes padecimientos.

Son excelentes para prevenir enfermedades infecciosas. También son excelentes suplementos cuando tu dieta no es la ideal, ya que puedes complementar tu nutrición con una buena combinación de ingredientes ricos en vitaminas.

También tienen el objetivo de ayudar a los atletas a mejorar el rendimiento, ya que ayudan a preparar el cuerpo para actividades exigentes y ayudan a regenerar el cuerpo.

ADEMÁS DE CÓCTELES NUTRITIVOS, TAMBIÉN TENEMOS...

¿Cómo se limpia el Dispensador de Agua?

limpiar el dispensador de agua

¿Cómo se limpia el dispensador de agua?

Los dispensadores de agua deberían limpiarse cada 6 – 12 meses. Dependiendo del uso que le des al dispensador y del tipo de agua que utilices, deberás limpiarlo con más frecuencia. En este artículo te explicamos cuáles son los pasos que debes seguir para aprender cómo se limpia un dispensador de agua correctamente.

limpiar el dispensador de agua

¿Qué es un dispensador de agua?

Un dispensador es un aparato que se conecta a un suministro existente para obtener un suministro ilimitado de agua potable filtrada y segura en cualquier entorno de trabajo. Los usuarios simplemente colocan un vaso, botella o jarra debajo del grifo y presionan una palanca o botón para llenar su vaso. Además, el dispensador incluye un mecanismo de enfriamiento que enfría el suministro de agua potable a temperaturas bajas o muy bajas. Los dispensadores de agua proporcionan agua fría, caliente, filtrada e incluso carbonatada. Según el modelo más adecuado para el entorno de trabajo, la temperatura del agua puede variar.

Pasos a seguir para limpiar un dispensador

  1. Asegúrate de que la botella esté vacía, retirala y desconecta el dispensador de agua de la luz.
  2. Si eliges usar lejía, vierte 4 litros de agua y una cucharada de lejía en un cubo. Recomendamos usar agua hirviendo.
  3. Vacía completamente el dispensador. En la parte trasera del dispensador verás una rosca, ábrela y quita la tapa de silicona (ponle una cubeta ya que saldrá el agua). Después de que salga el agua, presiona el grifo para terminar de drenar y cierra la salida de agua trasera con un tapón de silicona y una rosca.
  4. Retira la cabeza donde está la botella y usa una esponja para limpiar la superficie interna del tanque.
  5. Vierte la solución preparada por el depósito, sácala en un recipiente a través del grifo durante 5 segundos. Luego deja reposar la solución en el depósito durante 20 minutos.
  6. Asegúrate de haber exprimido toda la solución por la parte posterior y por el grifo. Llena el depósito 4 veces más con agua para eliminar cualquier resto de vinagre o lejía.
  7. Finalmente, levanta la bandeja antigoteo y límpiala.

ADEMÁS DE LIMPIAR DISPENSADORES, TAMBIÉN TENEMOS...