CÓMO CATAR EL VINO CORRECTAMENTE
Aunque muchos simplemente se dedican a agitar y sorber un vino para probar su sabor, la degustación es en realidad algo más que eso. La cata de vinos es considerada un arte que se usa para distinguir el sabor de los vinos más exquisitos. Siempre que haya envejecido correctamente durante un largo periodo de tiempo, el vino será una bebida sabrosa y refrescante. Además, cada tipo de vino se sirve y se bebe de una manera distinta. No esperes más y sigue leyendo este artículo para aprender a catar un vino de la mejor forma posible.

CÓMO CATAR VINOS
Como hemos dicho anteriormente, catar un buen vino es todo un arte y no consiste simplemente en mover la copa y sorber. Aprender a catar vino no tiene mucho misterio, pero hay que aprender algunas cosas para poder disfrutar mejor de su sabor. Principalmente, una buena cata hecha por profesionales consiste en tres pasos: mirar, oler y probar. A continuación te explicamos en detalle cada uno de los pasos para que puedas realizarlos completamente y catar el vino correctamente.
MIRAR EL COLOR DEL VINO
Una vez descorchada la botella y con el vino vertido dentro de la copa, lo primero que haremos es observar su color. Es recomendable una copa transparente e incolora y a ser posible poner un mantel blanco en la mesa para apreciar mejor el color del vino. Dependiendo de su color, nos informa acerca de sus características y estructuras.
OLER EL VINO
El olor es una de las partes más importantes en el proceso de la cata. Además, el hecho de oler primero la bebida provocará un gran impacto en el sabor de la misma. Para hacer este paso correctamente, primero hay que oler muy brevemente para tener una idea general del vino. A continuación, aspiraremos profundamente de forma prolongada para que el olor más profundo permita apreciar el sabor del vino.
PROBAR SU SABOR
Finalmente, una vez hayamos hecho los dos pasos anteriores procederemos a probar el vino. Este paso empieza con el movimiento de la copa, haciéndola girar antes de beberlo con el fin de potenciar su sabor. Una vez tengamos el líquido en la boca, hay que moverlo para que la lengua pueda captar su sabor con todas las papilas gustativas. Finalmente, lo tragaremos para acabar de disfrutar de la cata.