¿CUÁNTOS VASOS DE AGUA HAY QUE BEBER AL DÍA?
Una de las preguntas más formuladas es la de ¿qué cantidad de agua hay que beber al día? Es una pregunta muy simple pero no hay una respuesta sencilla o apta para todas las personas. Hay varios estudios y recomendaciones que se han ido diciendo a lo largo de los años. Aun así, hay muchos factores como el clima de tu zona, tu salud o tu nivel de actividad que hacen que tus necesidades varíen. Por eso mismo no existe una fórmula igual para todas las personas, hay que saber identificar las necesidades de cada uno y adaptarse a lo que el cuerpo necesite.

EL MITO DE LOS 8 VASOS DE AGUA AL DÍA
Probablemente hayas escuchado varias veces que es necesario beber un mínimo de 8 vasos de agua al día. Sin embargo, no hay ningún estudio que pruebe eso y los expertos no están nada seguros que sea cierto. Teniendo en cuenta que cada vaso de agua es un cuarto de litro, según esa afirmación tendríamos que beber 2 litros y medio de agua al día.
Los expertos creen que esta afirmación viene de un estudio sobre la hidratación de los roedores que llevó a recomendar la ingesta de 2’5 litros diarios. Esto teniendo en cuenta que seamos activos para compensar las pérdidas de sudor y orina. Por otro lado, hay que tener en cuenta que otras bebidas también aportan líquidos que el cuerpo aprovecha al igual que las comidas como sopa, helados y muchas más. Por lo tanto se desmonta el mito de los 8 vasos, ya que teniendo en cuenta los otros líquidos no harían falta tantos.
Como ya hemos dicho, es muy difícil (por no decir imposible) sacar una fórmula mágica que sirva de igual a todos los casos. Por ejemplo, en los climas cálidos hay mucha más deshidratación causada por las altas temperaturas, con lo probablemente se deberían beber más líquidos que en un clima más frío. Además, hay que tener en cuenta otros valores como peso, altura, físico, etc. Ya que un deportista también necesitará una mayor ingestión de agua que alguien que lleve una vida más sedentaria. En definitiva, cada cuerpo es un mundo y debemos adaptarnos a las necesidades de cada uno para saber el agua diaria que necesitamos.
BENEFICIOS DEL AGUA PARA LA SALUD
El agua es un componente necesario para el cuerpo y representa un 60 por ciento de nuestro peso. Básicamente dependemos del agua para sobrevivir. Todas y cada una de las células y órganos de nuestro cuerpo, necesita agua para su correcto funcionamiento. Algunas de las funciones que hace este componente en nuestro organismo son:
- Mantiene la temperatura equilibrada de nuestro cuerpo.
- Lubrica y amortigua las articulaciones.
- Elimina los desechos del cuerpo a través de sudor, orina, etc.
- Protege los tejidos sensibles.
La falta de agua en nuestro organismo puede provocar que nos deshidratemos. Al suceder esto, el cuerpo no puede llevar a cabo correctamente sus funciones normales ya que necesita una mayor cantidad de agua para hacerlas. Además, una deshidratación pequeña también puede provocar que nos sintamos cansados y quitarnos la energía.

CÓMO MANTENER UNA HIDRATACIÓN SALUDABLE
Muy probablemente estarás bebiendo la cantidad adecuada de agua, siempre que casi nunca tengas sed y tu orina sea incolora o muy clarita. Nosotros recomendamos ir a un médico o dietista especializado, ya que podrán ayudarte y decirte si efectivamente estás consumiendo la cantidad de agua necesaria.
Para prevenir la deshidratación y asegurarnos que tenemos la cantidad de líquido necesario en nuestro cuerpo, es una buena idea seguir estos consejos:
- Beber agua antes, durante y después de realizar cualquier tipo de ejercicio.
- Si tienes hambre, bebe agua primero. A veces la sed y el hambre pueden confundirse.
- Beber un vaso de agua u otras bebidas durante las comidas y entre ellas.
Con estos consejos seguro que consumes la cantidad adecuada de agua para estar lo más saludable posible. De todos modos, en el caso que os notéis muy cansados o deshidratados lo más recomendable es ir a un médico y él os dirá como solucionarlo.